La seguridad en proyectos de construcción, minería, puertos e industria depende en gran medida de los cables de acero. Sin embargo, los errores comunes con cables de acero se presentan con frecuencia y generan consecuencias como fallas prematuras, accidentes o altos costos por reemplazo. Identificar estos errores y aplicar buenas prácticas es clave para garantizar durabilidad, rendimiento y seguridad.

En este blog explicaremos los fallos más frecuentes en el uso de cables de acero, cómo evitarlos y qué medidas implementar para optimizar su vida útil.

Errores comunes con cables de acero en la industria

Aun cuando los cables de acero están diseñados para soportar grandes esfuerzos, un mal uso puede comprometerlos. Entre los errores comunes con cables de acero más críticos están:

  • Sobrecargar el cable: usarlo por encima de su capacidad nominal genera deformaciones internas y reduce significativamente su resistencia.
  • Ignorar la lubricación: sin lubricación especializada, los alambres internos se desgastan por fricción, provocando fatiga prematura.
  • Mala manipulación: arrastrar los cables por el suelo, doblarlos de forma brusca o enrollarlos incorrectamente altera su estructura interna.
  • Usar cables en ambientes inadecuados: la corrosión aparece rápidamente si se emplean cables no protegidos en zonas salinas o húmedas.
  • No realizar inspecciones periódicas: ignorar la detección de hilos rotos, pérdida de diámetro o deformaciones aumenta el riesgo de fallas graves.

Según la Occupational Safety and Health Administration (OSHA), la falta de inspecciones y el uso incorrecto de cables de acero son una de las principales causas de accidentes en operaciones de izaje y transporte.

Cómo evitar los errores más frecuentes

Prevenir los errores comunes con cables de acero es posible si se aplican prácticas correctas en todas las etapas: selección, uso, mantenimiento y almacenamiento.

  • Elegir el cable adecuado: cada aplicación requiere un tipo específico. Por ejemplo:
    • Cables antigiro: ideales para grúas torre y plataformas suspendidas.
    • Cables con alma de acero: recomendados para trabajos pesados en minería y construcción.
    • Cables con alma de fibra: ofrecen mayor flexibilidad en aplicaciones industriales de tracción moderada.
  • Implementar un plan de mantenimiento preventivo: inspecciones frecuentes y lubricación adecuada aumentan la durabilidad.
  • Capacitar al personal: un equipo entrenado manipula y almacena los cables correctamente, evitando daños innecesarios.
  • Cuidar los equipos asociados: poleas, tambores y grúas en mal estado deterioran el cable antes de tiempo.

Si quieres profundizar en prácticas que prolongan la durabilidad, te recomendamos leer nuestro blog: Vida útil de los cables de acero: factores que la alargan o reducen.

Señales de que un cable debe reemplazarse

Incluso con buen mantenimiento, todo cable tiene un ciclo de vida limitado. Algunas señales que indican la necesidad de reemplazo inmediato son:

  • Presencia de múltiples hilos rotos en un mismo tramo.
  • Evidencia de oxidación o corrosión profunda.
  • Deformaciones visibles, como aplastamientos o dobleces.
  • Disminución del diámetro original del cable.

El no reemplazar un cable a tiempo es uno de los errores comunes con cables de acero más peligrosos, ya que puede comprometer la seguridad de los trabajadores y generar pérdidas económicas en el proyecto.

Estos errores no solo reducen la vida útil del producto, sino que también aumentan los riesgos en las operaciones. La clave está en prevenir: seleccionar el cable correcto, realizar inspecciones frecuentes, aplicar lubricación adecuada y capacitar al personal.

En Victoria Steel ofrecemos cables de acero certificados, asesoría técnica y stock disponible. Evita errores y asegura tus proyectos con un aliado confiable.  

Escríbenos y cotiza hoy mismo. Contáctanos